Celebración del Día Mundial del Libro en el Colegio Santa María Eufrasia

 

El martes 30 de abril la comunidad educativa celebró el Día del Libro, donde los/as estudiantes de 5°básico a 4°medio pudieron crear stands con distintas temáticas literarias.

 

Esta actividad, organizada por la coordinadora del Departamento de Lengua y Literatura, profesora Estefanía Castro Reviera, tenía como objetivo no solamente celebrar el Día del Libro, sino que también, que la comunidad educativa pueda unirse en torno al reconocimiento e importancia del poder leer y que los/as estudiantes formen y desarrollen habilidades lectoras. Además, en esta iniciativa está incluido parte del proyecto educativo enfocado en la ecología, pues los trabajos de los alumnos/as estaban hechos de material reciclado.

El evento estuvo marcado por distintas actividades, donde la comunidad educativa estaba invitada a participar, tales como: los puestos de los cursos decorados con diferentes temáticas literarias, trueque de libros, caracterización de personajes literarios y escritores/as e intercambio de marca páginas.

 

 

Sin embargo, los stands literarios fueron lo más llamativo de la jornada, pues tuvieron diversas temáticas, como fábulas a partir de los valores, leyendas en torno a plantas medicinales, árboles genealógicos, manifiestos vanguardistas, haikús, cocina literaria, etc. Los cuales fueron desarrollados muy creativamente por los/as estudiantes mostrando todas sus habilidades.

La originalidad y entusiasmo de los estudiantes al presentar y explicar sus stands literarios, fue lo más destacable de la jornada, pues con sus disfraces, decoraciones y temáticas lograron capturar la atención de la comunidad educativa, así como lo hicieron, por ejemplo:

  • Los alumnos/as de 6° básicos, cuyo stand era de leyendas sobre hierbas medicinales y además entregaban información especial sobre cada planta que tenían. En este sentido, nos compartieron información sobre la hierba Poleo: “La Poleo es una planta medicinal que ofrece muchos beneficios para la salud, como ayudar en el tratamiento de la gripe, bronquitis y tosferina, mejorar la digestión y combatir el exceso de gases y cólicos menstruales”.

 

 

  • A los/as estudiantes de 8° básicos les tocó la temática de “Poemas Japoneses” o, mejor conocidos como, “Haikus” que son poemas cortos de solamente 3 versos, por lo cual su stand tenía una decoración ambientada en Japón.

 

 

 

  • Los alumnos/as de 7° básicos usaron el tema de “Héroes y Heroínas” en su stand, el cual estaba decorado con personajes destacados de la historia. Esto con el objetivo de mostrar que existen héroes y heroínas en la vida real como: Arturo Prat, Albert Einstein, Malala Yousafzai, Marie Curie, etc. Contaban, además, con algunas actividades para incentivar a los más pequeños como sopa de letras y memorice.

 

 

  • Los/as jóvenes de 1° Medios abordaron la temática de “Árboles Genealógicos”, en este sentido decoraron su stand con maquetas de distintos diagramas genealógicos de sus compañeros/as de curso contando, además, el proceso de investigación y creación de estos árboles familiares. Realizaban, también, actividades de preguntas para los niños/as de otros cursos sobre distintos libros infantiles.

 

 

  • Los/as estudiantes de 4° Medios crearon su stand en base a las “Vanguardias Artísticas”, por lo cual estaba decorado con máscaras inspiradas en este movimiento literario enfocado en el arte y en salirse de lo común. Además, los alumnos/as podían participar escribiendo, en un libro, su frase favorita de alguna obra literaria.

 

 

 

Por otra parte, los profesores también se hicieron presentes en esta actividad no solo como espectadores, ya que algunos acompañaron a sus estudiantes disfrazándose de algún personaje literario.

Respecto de la actividad, el profesor Francisco Hauyón comentó: “Creo que ha sido una actividad muy bonita, donde se ha podido ver el interés de los estudiantes en la literatura, aparte de eso el desarrollo de sus habilidades en los trabajos que muestran, el compromiso de los profesores con la actividad disfrazándose y participando de ella”.

Así mismo, la profesora Ángela Valdés dijo: “Es una de las actividades que tenemos programadas como Departamento y nuestra fortaleza son los estudiantes que están abocados a diferentes tipos de trabajos, los cuales están expuestos en esta actividad y se nota el compañerismo, la unión y sobre todo la creatividad de cada uno de ellos”.

 


Imprimir