Servel Eufrasiano: estudiantes del colegio votaron por sus directivas de curso

25 de marzo de 2024

Con urnas, stands de votaciones y vocales de mesa. De esta forma los estudiantes del Colegio Santa María Eufrasia participaron de esta actividad electoral organizada, en conjunto, por el Departamento de Matemática y el Programa Habilidades Para la Vida (HPV).

 

El lunes 25 de marzo desde las 8:30 hrs. hasta las 13:00 hrs. se realizó, en el patio central del establecimiento, la instancia electoral conocida como Servel Eufrasiano, el cual contó con urnas de votaciones, facilitadas por el programa HPV, dos sectores para sufragar: uno para enseñanza básica y otro para enseñanza media.

En este sentido, algunas educadoras(es) PIE y docentes se encargaron de ser vocales de mesa en estas elecciones como: Katherine Salazar, Camilo Aguirre, Bárbara Cáceres, Alex Venegas, Evelyn Mora, Ingrid Araya, Nataly Arancibia, Soffía Miranda, Leslie Mora, Blanca Araya, Javiera Salazar. Del mismo modo, el programa HPV también estuvo presente con dos vocales de mesa; Cristóbal Tabilo y Cynthia Tabilo.

Esta actividad está alineada con el Plan de Formación Ciudadana, y tiene el objetivo de “fomentar en el estudiante eufrasiano la participación ciudadana y promover en ellos la probidad, ética y transparencia a través de las elecciones de sus directivas internas de cada curso con un enfoque matemático que permite analizar y visualizar los resultados obtenidos”.

Para que los alumnos(as) pudieran ejercer su derecho a votar se les solicitaba alguna identificación, la cual podía ser carnet de identidad, TNE o su agenda escolar, y de esta manera verificar que eran ellos. Una vez obtenidos los votos, se les entregó a los profesores jefes de cada curso los sobres sellados para que, en las salas, realizaran el conteo público.

 

Ahora bien, previamente se realizó un protocolo, en el cual se planificaban tres instancias para las votaciones:

La primera fue el 11 de marzo, donde se trabajó con los estudiantes para explicarles qué cargos se elegirían, cuál era el perfil de estos y cuáles eran los requisitos para postularse. La segunda instancia fue en la semana del 18 de marzo, aquí se conformaron las listas para las elecciones y cada equipo presentó, a su respectivo curso, sus propuestas. Finalmente, el 25 de marzo fueron las votaciones al igual que el conteo, donde se conocieron los resultados.

Además, anteriormente se creó un video explicativo para que los estudiantes supieran qué necesitaban para sufragar, cuál era el horario que les correspondía a cada uno para las votaciones e incluso mostraban cómo debían doblar su voto.

 

 

Gracias a este método la actividad de Servel Eufrasiano pudo transcurrir de manera eficiente y ordenada para que los alumnos participaran de este evento electoral.

Además, según las palabras de la profesora María Natalia Jofre Villalobos, Coordinadora del Departamento de Matemática: “Es importante mencionar que fue una actividad que se logró realizar acorde a las expectativas planteadas desde su planificación. Se destaca la excelente participación de los estudiantes, quienes de manera ordenada y responsable cumplieron su rol cívico, dando ejemplo de acciones democráticas.  También es importante destacar el apoyo y colaboración brindada de parte de toda la comunidad educativa que, de una u otra forma, contribuyeron al buen desarrollo del proceso eleccionario.  Junto con ello, el poder contar con el apoyo del Programa Habilidades para la Vida, significó el dar un realce de objetividad y transparencia a dicha jornada”.

 

 


Imprimir