Actividades que se realizaron por la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Colegio Santa María Eufrasia

8 de marzo de 2024

En el contexto del 8M y alineado con el Plan de Innovación Pedagógico Pastoral, dirigido por Alejandra González del Centro de Espiritualidad Buen Pastor, los Departamentos de Matemática, Lengua y Literatura y Orientación realizaron distintas acciones para solemnizar este día en las que participaron los alumnos(as) del establecimiento educativo.

 

Departamento de Matemática

La actividad llamada “Grande Mujeres Científicas en la Historia de la Humanidad”, estuvo enfocada en visibilizar el rol de la mujer, para esto se convocó a los(as) estudiantes para realizar afiches, con material reciclado, destacando el trabajo de mujeres que dejaron una huella en el campo de la ciencia históricamente.

 

Departamento de Lenguaje

Los(as) estudiantes crearon infografías inspiradas en una mujer de su historia familiar que fuera importante para ellos, incluyendo información importante: Nombre, especificación de quién es, datos biográficos y hechos importantes de la vida de la mujer, crean un símbolo que represente a la persona y lo que significa para el estudiante, datos curiosos y exhortaciones, su impronta de marca, etc.

Esta actividad se realizó con el objetivo de que los(as) jóvenes reconozcan la importancia de una mujer en su vida personal, social y cultural, destacando el valor de la persona.

 

 

Departamento de Orientación

Las encargadas de la Unidad de Orientación, Leslie Mora y Natalia Azolas, coordinaron con los profesores jefes de cada curso para realizar una actividad reflexiva y así conocer y socializar diferentes perspectivas y experiencias relacionadas con la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, la cual se realizó tanto para estudiantes como para apoderados.

Para esto, se mostró un video de la Hermana Nelly León Correa, religiosa de la Congregación del Buen Pastor, enviando un mensaje por el 8M.

Posteriormente, los/as estudiantes leyeron una breve biografía sobre la Hermana Nelly, quién destaca por ser capellana en el Centro Penitenciario Femenino San Joaquín y, también, por el trabajo que realiza ayudando y empoderando a las mujeres vulnerables y privadas de libertad en la Fundación Mujer Levántate, donde les entrega herramientas necesarias para su reinserción.

 

 


Imprimir