El Colegio Santa María Eufrasia, dio un importante paso en su propuesta educativa al inaugurar formalmente el día 12 de agosto, su nueva "Zona de Rincones de Aprendizaje", un espacio diseñado para los alumnos/as de educación parvularia y primer ciclo básico, busca fomentar el desarrollo de habilidades claves a través del juego libre y la exploración autónoma.
El juego es el motor del aprendizaje en la primera infancia. Con esta nueva zona, se busca ofrecer a nuestros niños y niñas un ambiente rico en estímulos donde puedan desarrollar su creatividad, su capacidad de resolver problemas y, sobre todo, aprender a colaborar y socializar de una manera más natural y divertida.
La nueva zona está dividida en distintos espacios temáticos, cada uno con materiales específicos y un propósito educativo claro. Entre los rincones habilitados para los estudiantes se encuentran:
Rincón del Hogar: con juegos simbólico, roles sociales, lenguaje, expresión de emociones y habilidades comunicativas. Incluye materiales como; cocina de juguete, disfraces, muñecos, utensilios de cocina de plástico, delantales de cocina, alimentos de plástico, coches de paseo, etc.
Rincón Artístico: donde se aprende sobre creatividad, motricidad fina, reconocimiento de colores y formas, expresión de ideas y sentimientos, a través del dibujo, técnicas gráfico plásticas, expresión musical, expresión corporal, etc. Incluye materiales de pinturas, crayones, lápices de colores, plasticina, arcilla, papel, tijeras, disfraces, instrumentos musicales, espejos, etc.
Rincón del Lenguaje: se fomenta el gusto por la lectura, ampliación de vocabulario, desarrollo de la imaginación y habilidades de pre lectura y lectura, pre escritura y escritura. Cuenta con libros de cuentos, revistas, cojines, alfombra cómoda, títeres, teatrillos, tarjetas con rimas, adivinanzas, chistes, etc.
Rincón Lógico Matemático: se aprende sobre clasificación, seriación, nociones espaciales, identificación de formas y figuras geométricas, concepto de cantidad y número, resolución de problemas, medición. Incluye diversos materiales como bloques lógicos, elementos para contar, juegos de mesa, ábacos, fichas de números, tangramas, huinchas para medir, fichas de secuencia, cuerpos geométricos, elementos para seriar, clasificar, etc.
La implementación de este espacio educativo pretende que no solo sea un lugar para jugar, sino una zona donde los niños y niñas elijan sus propios desafíos, aprendan a compartir y a respetar las reglas del espacio, con la guía del educador, que actúa como facilitador.