Realizan una Feria Preventiva Contra el Consumo de Drogas en nuestro colegio

Realizan una Feria Preventiva Contra el Consumo de Drogas en nuestro colegio

23 de julio de 2025

El miércoles 23 de julio, en el patio de Enseñanza Media del colegio, se organizó una feria especial cuyo objetivo era la prevención del consumo de drogas, en la cual participaron los/as estudiantes de 5° Básico a 4° Medio.

Este encuentro fue organizado por el Equipo de Convivencia Educativa (orientación, convivencia escolar y psicología), liderado por la Unidad de Orientación y estuvieron presentes distintas agrupaciones y programas explicar esta temática a los/as estudiantes, tales como:

  • El Programa espacio Saludable
  • SENDA Previene
  • La Oficina de la Juventud
  • Habilidades Para la Vida 2 y 3
  • La Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile
  • El Programa Ambulatorio Intensivo Tierra de Encantos

Adicionalmente, el grupo psircutopia que realizan talleres de prevención y promoción de la salud mental comunitaria, realizó una presentación artística en la cancha central para la Comunidad Educativa.

Nuestros estudiantes de 4° Medio participaron en la Feria Vocacional del Colegio Amalia Errázuriz

Nuestros estudiantes de 4° Medio participaron en la Feria Vocacional del Colegio Amalia Errázuriz

12 de junio de 2025

El jueves 12 de junio el colegio Amalia Errázuriz organizó la feria vocacional N°20, donde participan los establecimientos educacionales de la ciudad de Ovalle y, como en años anteriores, nuestros estudiantes pudieron ser parte de esta experiencia gracias a la Unidad de Orientación de nuestro establecimiento educativo.

En este encuentro forman parte diversas instituciones técnicas, universitarias y pre-universitarias para entregar información y orientar a los alumnos/as que se encuentran en proceso de preparación para la educación superior.

El objetivo de esta feria es que los estudiantes conozcan toda la variedad y ofertas que presentan las distintas instituciones para que identifiquen dónde están las carreras que ellos quieren, la ciudad o sede en específico y empiecen desde ya a prepararse para buscar el futuro que se les aproxima” comentó la profesora Nataly Arancibia de la Unidad de Orientación del colegio.

En esta ocasión asistieron los estudiantes de 4° Medio, quienes fueron acompañados por la inspectora Marlen Tapia y la orientadora Nataly Arancibia, y que pudieron recolectar información de los diversos centros educativos que participaron de esta actividad, tales como: Preuniversitario Pedro de Valdivia, IPChile, Flywithus/Fwutech, Universidad Central, Universidad Santo Tomás, Inacap, Universidad Católica del Norte, Cepech, Universidad Técnica Federico Santa María, Aiep, Universidad del Alba, CFT Estatal, Universidad Adolfo Ibáñez.

Premiamos a nuestros/as estudiantes con Perfil Eufrasiano

Premiamos a nuestros/as estudiantes con Perfil Eufrasiano

29 de mayo de 2025

El jueves 29 de mayo, en el salón Hermana Paz, se realizó la premiación a los alumnos/as que enmarcan los valores que destaca el colegio Santa María Eufrasia.

En este encuentro se premió a un estudiante de cada curso desde Kínder a 4° Medio, que durante el año 2025 han cumplido con los indicadores del estudiante con perfil eufrasiano:

  • Vivir los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y espíritu de servicio.
  • Ser responsables en su proceso de aprendizaje.
  • Ser capaz de asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de una sociedad más justa y participativa.
  • Demostrar la capacidad de formularse metas y construir su proyecto de vida según su vocación.
  • Ser capaz de tomar decisiones libres, responsables y autónomas.
  • Capacidad de interactuar significativamente e interpretar mensajes con sentido crítico, expresando sus opiniones con fundamento y respeto.
  • Desarrollar y expresar creativamente su sensibilidad para apreciar y transformar el entorno.
  • Capaz de resolver problemas en forma reflexiva y constructiva en los ámbitos escolares, espirituales, familiares y sociales.

Luego de entonar el himno nacional, la Hermana Francisca Ponce, directora del Centro de Espiritualidad de la Congregación del Buen Pastor, y el Director General, Don Víctor Poblete, les dirigieron unas palabras a los/as estudiantes premiados.

“Hoy reconocemos a estudiantes que encarnan el Perfil Eufrasiano, el sello propio de nuestra comunidad que une el corazón, la fe y la acción, es por ello que queremos detenernos a mirar con esperanza a quienes han hecho vida los valores que sostienen nuestro proyecto educativo. Quienes hoy son reconocidos no lo han hecho por obligación sino porque es su forma de ser en su trato con sus compañeros, en su participación activa y en ello han reflejado el Corazón de Jesús Buen Pastor” Mencionó el Director General, Don Víctor Poblete.

 “Me alegro muchísimo de saber que hay niños/as que siguen, especialmente, los pasos que Santa María Eufrasia nos enseñó. Siento que es algo realmente admirable que los niños/as de este colegio practiquen todas las virtudes mencionadas anteriormente y que lo hagan con la pasión y fuerza que nos da el amor y la fe en Jesús.” Comentó la Hermana Francisca Ponce.

Adicionalmente, en honor a los/as estudiantes premiados se realizó una pieza de danza clásica, así como una fantasía de cueca presentadas por una alumna y alumnos del establecimiento.

Realizan Feria de la Sexualidad Responsable para nuestros/as estudiantes

Realizan Feria de la Sexualidad Responsable para nuestros/as estudiantes

19 de mayo de 2025

Para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia la Unidad de Orientación con el apoyo del Departamento de Psicología y Convivencia Escolar organizaron una feria donde se abordaron estas temáticas en el patio de Enseñanza Media.

El objetivo de esta feria es conmemorar la diversidad y a través de la prevención generar actividades de autocuidado, especialmente, desde la afectividad y sexualidad.

En este encuentro participaron los/as estudiantes desde 7° Básico hasta 4° Medio y estuvieron presentes la Oficina de la Juventud, la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, la Oficina Local de la Niñez Ovalle y el Programa Junaeb Habilidades para la Vida con distintos stands con dinámicas e información sobre la tolerancia, igualdad, respeto y sexualidad responsable.

Adicionalmente, en el recreo de las 11:20 hrs. en el patio central del colegio se realizaron algunas presentaciones artísticas para apoyar este acontecimiento, por parte de las agrupaciones folclóricas “Tierra Ovallina y Bacufo”.

Conmemoramos del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Conmemoramos del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

2 de abril de 2025

El miércoles 2 de abril es una fecha muy especial que nos invita a reflexionar y aprender más sobre el autismo y las personas que lo viven.

Este día es una oportunidad para crear conciencia, fomentar la inclusión y celebrar la diversidad. Al unir nuestras voces, podemos ayudar a derribar mitos y estigmas, promoviendo un mundo más comprensivo y solidario. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con autismo y sus familias. 

Por este motivo, el Equipo PIE del colegio entregó un material para que sea revisado en familia y poder interiorizarse respecto a esta condición, y así evitar utilizar términos que no favorecen a la inclusión y al respeto por los demás.

Hablemos de Autismo

 

El Libro de Aceptación del Autismo (libro)

https://drive.google.com/file/d/1t6jwgQ7ug0F9MwjJ8YiHMtHsrK9mU3yA/view